Desde que puedo recordar, siempre demostré una pasión y una habilidad innata por el deporte y vivía involucrada en diversas actividades y competencias deportivas. Tuve el privilegio de viajar por varios países de Europa durante años con mi equipo de fútbol y voleibol a muchos torneos que por muchos años consecutivos ganamos en ambos deportes, éramos invictas. Y el único deporte que todavía hoy en día practico que he jugado toda la vida que me apasiona porque me parece un deporte de autosuperación tanto física como mental inmensurable es el tenis.
Gracias a mis padres principalmente porque por ellos soy quien soy, pero gracias a todos esos años vividos de experiencias deportivas, competencias deportivas, viajes en equipo y toda la dedicación y amor que puse por el deporte aprendí sobre el cuerpo humano, los movimientos, las posturas y sus funciones.
El COVID creó a la tronca, y en consecuencia surgió y nació el método. Cuando nos encerraron en la pandemia yo empecé a hacer ejercicio en mi casa desde el primer día. En menos de un mes desde que empecé a entrenar y a crear todos los días mis rutinas de ejercicios, ya había creado una base y una estructura de ejercicios que todavía hoy 3 años y medio después sigo utilizando y trabajado con todas mis troncas al cual cariñosamente llamo El Método de la Tronca.
Durante los últimos tres años he estado trabajando con muchas personas utilizando mi método y los resultados han sido muy satisfactorios. Me enorgullece decir que he logrado crear un método único y efectivo, del cual soy la principal referencia. Estoy emocionada por seguir compartiendo y trabajando con otras personas, ayudándoles a alcanzar sus metas de bienestar físico y mental.